El boldo ha acompañado desde tiempos ancestrales a quienes sufrían digestiones lentas, cólicos biliares y gastritis. El respaldo de estudios lo convierte en un aliado natural imprescindible en la fitoterapia moderna.
En el mundo de la fitoterapia, el boldo se ha ganado un lugar especial por sus efectos sobre el sistema digestivo y el hígado. Sus hojas tienen un aroma fuerte y muchas propiedades que ayudan al cuerpo de forma natural.
Aquí te comparto 5 beneficios por los que el boldo sigue siendo tan valorado hoy:
1. Ayuda a cuidar el hígado
El boldo apoya al hígado cuando está cansado o funcionando lento. Tomarlo en infusión puede ayudar a limpiar mejor el cuerpo y sentir menos pesadez después de las comidas.
2. Mejora la digestión
Cuando hay digestiones pesadas, gases o hinchazón, el boldo puede ser de gran ayuda. Facilita la digestión, en especial cuando se ha comido mucha grasa o alimentos pesados.
3. Limpia el organismo
El boldo también ayuda a eliminar lo que el cuerpo no necesita, tanto por el hígado como por los riñones. Es una planta que se puede usar en momentos en que se quiere “desintoxicar” un poco.
4. Alivia dolores estomacales y cólicos
Si hay dolor en la boca del estómago, retorcijones o malestar después de comer, el boldo puede calmar. Sus hojas tienen un efecto relajante que ayuda a reducir estos dolores.
5. Protege las células
Además de todo lo anterior, el boldo tiene sustancias naturales que protegen al cuerpo del desgaste diario. Esto es útil para cuidar la salud a largo plazo de manera natural.
Te puede interesar: Descubre 5 Beneficios del Chayote que Mejoran tu Salud Naturalmente
Consideraciones finales
Como toda planta medicinal, el boldo debe usarse con precaución y en las dosis adecuadas, especialmente en tratamientos prolongados o si existen condiciones hepáticas diagnosticadas. Su uso tradicional y la evidencia moderna coinciden en reconocerlo como un verdadero aliado de la salud digestiva y hepática.